Es indiscutible que las tecnologías digitales influyen cada vez más en la vida de las personas. Esto supone una revolución del mercado de trabajo y de las competencias necesarias para acceder a él, dando lugar a la aparición de nuevas formas de trabajo, de gestión y organización. El futuro del empleo no puede concebirse sin la influencia de la tecnología.

Con este taller práctico, utilizando metodologías atractivas y basadas en la experimentación con dispositivos innovadores que favorecen la cocreación, la colaboración y la programación, se pretende que las personas participantes adquieran, trabajen y desarrollen competencias digitales imprescindibles para la mejora de la empleabilidad, al mismo tiempo que trabajan habilidades como la creatividad, el pensamiento computacional o el trabajo en equipo, conociendo recursos que sirvan de puente entre el ámbito formativo y el laboral, y que están revolucionando el sistema productivo y los procesos de trabajo.

CONOCER tecnologías de vanguardia relacionadas con la programación, la robótica, la cultura maker, la inteligencia artificial o la realidad virtual y su potencial transformador, detectando oportunidades de desarrollo personal y profesional asociadas a ellas y, en general, a las habilidades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

ENTENDER cómo influyen en el mercado de trabajo las nuevas tendencias digitales y la importancia de la resolución de problemas a través de la lógica. En definitiva, abrir la mente a nuevas formas de pensamiento a través de la programación.

DESCUBRIR las herramientas y recursos necesarios para adaptarme a la transformación digital, poniendo de manifiesto cómo las competencias digitales son clave para el acceso al mercado laboral.

COMPRENDER el potencial de las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) y su aplicación en el territorio como oportunidad para el empleo y el emprendimiento.

ACCEDER a nuevas formas de aprendizaje colaborativo donde trabajar competencias digitales a través de herramientas innovadoras.

SABER compartir información, trabajar en equipo y mostrar las ventajas y posibilidades de la cultura maker.

UTILIZAR impresoras 3D y kits de robótica, además de software de programación en bloque, sentando una base que favorezca el auto aprendizaje, la adaptación y la participación en dinámicas de trabajo en equipo.

SER CAPAZ DE diseñar e imprimir modelos en 3D y desarrollar aplicaciones sencillas desde la experimentación mediante métodos deductivos, además de resolver problemas utilizando la imaginación y creatividad, trabajando de forma colaborativa y en red.

MOSTRAR INICIATIVA para despertar y potenciar motivación, autonomía, resiliencia, actitud critica y confianza en las propias capacidades y en las ventajas del aprendizaje a lo largo de la vida.

MOSTRAR INTERÉS por los recursos tecnológicos que ayudan a la mejora de la empleabilidad, para la adaptación de competencias personales y profesionales a los requisitos del mercado laboral actual.

SER CONSCIENTE de la continua transformación que provocan las tecnologías y ver la necesidad de adaptarse al cambio, aprendiendo que es imprescindible identificar lagunas formativas

1.1 Navegar, buscar y filtrar datos
1.2 Evaluar datos, información y contenidos digitales
1.3 Gestión de datos


2.1 Interactuar a través de tecnologías digitales
2.2 Compartir a través de tecnologías digitales
2.3 Participación ciudadana a través tecnologías digitales
2.4 Colaboración a través de tecnologías digitales
2.5 Comportamiento en la Red
2.6 Gestión de identidad digital


3.1 Desarrollo de contenidos
3.2 Integración y reelaboración de contenidos
3.3 Derechos autor y licencias
3.4 Programación


4.1 Protección dispositivos
4.2 Protección datos y privacidad
4.3 Protección salud y bienestar
4.4 Protección medioambiental


5.1 Resolución problemas técnicos
5.2 Identificación necesidades
5.3 Uso creativo tecnología
5.4 Identificar lagunas


Descargar ficha en pdf

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Más información sobre nuestra Política de privacidad