La pandemia ha acelerado la transformación digital de la sociedad, especialmente en materia de empleo. En relación con la corresponsabilidad y la conciliación de la vida laboral y familiar, esta realidad ha impulsado el trabajo a distancia como una modalidad que, además de controlar la propagación del virus, favorece esa conciliación y genera nuevas oportunidades de desarrollo personal, social y profesional. Estas oportunidades solo se pueden materializar sobre la base de un nivel adecuado de competencias digitales, que permitan trabajar con solvencia, confianza y agilidad desde casa o desde una ubicación que facilite la gestión de la vida familiar.

Este taller práctico refuerza y mejora las competencias digitales necesarias para el uso efectivo de herramientas para el teletrabajo, con prácticas para la familiarización con las nuevas dinámicas de colaboración y comunicación digital como bases para los nuevos escenarios laborales, más flexibles y favorables para la conciliación familiar y el desarrollo personal y profesional de hombres y mujeres.

IDENTIFICAR herramientas digitales que pueden mejorar el desarrollo de trabajo en Red

CONOCER los conceptos necesarios para trabajar en red y mejorar la comunicación en entornos digitales, descubriendo buenas prácticas para ello.

DISTINGUIR la finalidad de diferentes herramientas y cuál es la más adecuada en cada situación.

SABER UTILIZAR diferentes herramientas de trabajo en la Red y plataformas de videoconferencia con eficiencia, confianza y seguridad.

ELABORAR, gestionar y difundir, con autonomía, contenido digital de forma colaborativa.

SENTIR seguridad y confianza para trabajar de forma colaborativa.

SER CONSCIENTE de la importancia de la adecuada gestión de la información atendiendo a criterios de seguridad y privacidad.

Contar con una ACTITUD PROACTIVA para saber resolver y reaccionar ante una situación de teletrabajo o comunicación digital.

1.1 Navegar, buscar y filtrar datos
1.2 Evaluar datos, información y contenidos digitales
1.3 Gestión de datos


2.1 Interactuar a través de tecnologías digitales
2.2 Compartir a través de tecnologías digitales
2.3 Participación ciudadana a través tecnologías digitales
2.4 Colaboración a través de tecnologías digitales
2.5 Comportamiento en la Red
2.6 Gestión de identidad digital


3.1 Desarrollo de contenidos
3.2 Integración y reelaboración de contenidos
3.3 Derechos autor y licencias
3.4 Programación


4.1 Protección dispositivos
4.2 Protección datos y privacidad
4.3 Protección salud y bienestar
4.4 Protección medioambiental


5.1 Resolución problemas técnicos
5.2 Identificación necesidades
5.3 Uso creativo tecnología
5.4 Identificar lagunas


Descargar ficha en pdf

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Más información sobre nuestra Política de privacidad