La productividad de un negocio online depende de diferentes factores con los que vamos a tomar un primer contacto en esta actividad. Para lanzarnos a crear una tienda online que resulte exitosa, es necesario contar con unos conocimientos, competencias y habilidades digitales en un nivel intermedio e incluso avanzado.

Estos negocios no son posibles si no hay un trabajo previo de análisis y estudio tanto del modelo de negocio como de la clientela a la que queremos llegar. De ahí que sea importante esta formación en la que se abordan todas estas cuestiones.

Esta acción va dirigida a empresas y personas emprendedoras que quieran tanto plantear una tienda online desde cero, como aquellas que quieran trasladar su negocio actual a Internet.

CONOCER qué opciones existen para la venta a través de Internet y la importancia de la elección de la plataforma para su implementación.

DESCUBRIR conceptos referidos a la optimización de búsquedas (SEO o SEM), la importancia del análisis de los datos y las ventajas de saber utilizar los recursos de computación en la nube.

ENTENDER la importancia del tratamiento de los datos de clientes y proveedores que vamos a generar, además de saber cuáles son los canales más adecuados de comunicación con los mismos.

ACCEDER a herramientas que permitan analizar e investigar sobre empresas de la competencia.

UTILIZAR herramientas que permitan organizar y guiar los pasos para emprender un negocio online.

SER CAPAZ de acceder a las plataformas del negocio online, así como a otras aplicaciones de venta online.

MOSTRAR una actitud proactiva ante iniciativas para el aprendizaje, y saber adaptarse a nuevas herramientas tecnológicas.

SER CONSCIENTE de las ventajas que supone un negocio online en cuanto a costes iniciales y de las posibles desventajas si no está bien trabajada la iniciativa.

REPARAR EN las habilidades esenciales necesarias ya no solo para emprender un negocio online sino en otros ámbitos de mi vida personal o profesional.

1.1 Navegar, buscar y filtrar datos
1.2 Evaluar datos, información y contenidos digitales
1.3 Gestión de datos


2.1 Interactuar a través de tecnologías digitales
2.2 Compartir a través de tecnologías digitales
2.3 Participación ciudadana a través tecnologías digitales
2.4 Colaboración a través de tecnologías digitales
2.5 Comportamiento en la Red
2.6 Gestión de identidad digital


3.1 Desarrollo de contenidos
3.2 Integración y reelaboración de contenidos
3.3 Derechos autor y licencias
3.4 Programación


4.1 Protección dispositivos
4.2 Protección datos y privacidad
4.3 Protección salud y bienestar
4.4 Protección medioambiental


5.1 Resolución problemas técnicos
5.2 Identificación necesidades
5.3 Uso creativo tecnología
5.4 Identificar lagunas


Descargar ficha en pdf

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Más información sobre nuestra Política de privacidad