El alumnado del programa ESCALA mejora su capacitación digital en Plasencia

Durante los meses de enero y febrero, la técnica de Espacios Digitalex María Luisa Caballero ha impartido el módulo de competencias digitales al alumnado del programa Escala “José Alonso Vicente” en la Universidad Popular “Fray Alonso Fernández” de Plasencia.
En la actualidad, hay un total de 35 alumnas y alumnos formándose en competencias digitales que proceden de tres especialidades diferentes con gran proyección laboral en la zona: Xerojardinería; Instalación y amueblamiento; y Albañilería y acabados.
A lo largo de las sesiones, el alumnado ha desarrollado habilidades esenciales en ofimática, manejo de procesadores de texto y hojas de cálculo en entornos tanto online como offline. Además, han reforzado sus conocimientos sobre el uso del ratón y el teclado, las características de los sistemas operativos más comunes en ordenadores y dispositivos móviles, y la utilidad de diversas herramientas digitales.
Desde un enfoque más creativo, han trabajado con la aplicación Canva para diseñar un currículum visualmente atractivo que resalte su experiencia y habilidades, y han mostrado gran interés realizando presentaciones de sus propios proyectos en Canva. Asimismo, han explorado las ventajas de los sistemas de identificación digital y los trámites electrónicos, aspectos esenciales para facilitar la relación con la Administración Pública.
Enfoque en la empleabilidad y el futuro profesional
Este módulo formativo de Espacios Digitalex ha puesto el foco en el uso estratégico de herramientas digitales para potenciar la empleabilidad de las personas participantes. Han aprendido a gestionar el correo electrónico de manera efectiva, optimizar el trabajo colaborativo a través de Google Drive, y realizar búsquedas eficientes de información en Internet, habilidades muy demandadas en cualquier entorno profesional.
Las motivaciones del alumnado son diversas. Algunos participantes ya contaban con experiencia en el sector y buscaban ampliar sus conocimientos, mientras que otros han decidido explorar nuevas oportunidades para su futuro laboral, incluida la idea de emprender en sus respectivos ámbitos.
Más allá de la formación recibida, el alumnado coincide en su interés por seguir ampliando sus competencias digitales en Espacios Digitalex, conscientes de su impacto en el acceso al mercado laboral y en su propio desarrollo personal.
Cabe destacar que en las especialidades de Xerojardinería y carpintería e Instalación y amueblamiento, la participación femenina ha sido notablemente mayor, mientras que en Albañilería y acabados, la selección de participantes ha sido más equilibrada.
Espacios Digitalex es un programa financiado por la Junta de Extremadura – Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
- ESCALA Plasencia
- ESCALA Plasencia
- ESCALA Plasencia