Competencias digitales y soft skills: claves para destacar en el mercado laboral

Publicado por Comunicación en

El Espacio Digital de Sierra de Fuentes ha formando a ocho mujeres de perfiles profesionales muy diversos en un taller de diseño de currículum con un objetivo común: mejorar sus competencias digitales y fortalecer su búsqueda activa de empleo.

Procedentes de sectores como el sociosanitario, atención al cliente, educación medioambiental, peluquería y administración, las participantes están descubriendo herramientas innovadoras que las ayudarán a destacar en el mercado laboral.

La técnica del Espacio, Mónica Rivero, ha sido la encargada de impartir la formación, y señala que unos de los aprendizajes más atractivos para las participantes ha sido descubrir cómo las habilidades blandas (soft skills) pueden favorecer sus oportunidades profesionales. “Muchas mujeres nunca se habían detenido a reflexionar acerca de aquellos aspectos o cualidades que las hacen valiosas en sus profesiones, ni sobre el papel que juegan este tipo de habilidades junto a otras más técnicas que son especialmente demandadas en su sector laboral”, destaca Mónica.

En este sentido, el taller les ha servido para trabajar el uso de palabras clave en sus currículums, con la estrategia de alinearlos de acuerdo a las necesidades del mercado. Además, han podido optimizar el texto de su presentación profesional usando herramientas de inteligencia artificial. Gracias a estas técnicas digitales, las participantes han adaptado sus currículums a un formato y enfoque más efectivos que les permitirá aumentar las oportunidades de éxito en procesos de selección.

El compromiso y la motivación de este grupo representa un ejemplo del potencial de las mujeres para dinamizar el tejido socioeconómico de la localidad. Apostar por la formación y la digitalización es clave para avanzar hacia un mercado laboral más accesible e inclusivo.

Espacios Digitalex es un programa financiado por la Junta de Extremadura – Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).