Espacios Digitalex acerca las profesiones del futuro a cien estudiantes del IES Castelar

Publicado por Comunicación en

Alumnas y alumnos del IES Castelar de Badajoz han participado en una charla sobre ‘Fomento de vocaciones en empleos tecnológicos emergentes’, llevada a cabo por el técnico del Espacio Digital de la Casa de la Mujer, Pedro Vega.

En la actualidad, el alumnado que asistió a la sesión se encuentra cursando Ciclos Formativos de Informática, y mostraron gran curiosidad en temas relacionados con la inteligencia artificial (IA) y la generación de contenidos. Uno de los puntos que más captó su atención fue la ingeniería de prompts, una disciplina emergente que se centra en el diseño, optimización y estructuración de las instrucciones (prompts) que se proporcionan a modelos de IA generativa -como ChatGPT o DALL·E-, para maximizar su efectividad en la generación de respuestas eficientes. Además, la ingeniería de prompts se considera una habilidad fundamental para profesionales que se dedican al marketing, la educación o la programación.

Desde la automatización de procesos hasta la revolución digital en campos como la medicina, la agricultura y la energía, la tecnología obliga a redefinir de manera constante la forma en que abordamos los desafíos de nuestro entorno, y las profesiones asociadas a estos avances se vuelven cada vez más demandadas. Por ello, en esta acción formativa de Espacios Digitalex se dan a conocer profesiones presentes y futuras que tienen un alto componente tecnológico y que requieren una preparación cualificada en competencias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Estas competencias son pilares fundamentales para impulsar la innovación, resolver problemas globales y crear oportunidades para el progreso tanto a nivel individual como para el conjunto de la sociedad.

Durante la sesión llevada a cabo en el IES Castelar, el alumnado pudo participar de forma interactiva a través de juegos de competición para evaluar sus conocimientos en la materia, utilizando plataformas como Menti y Kahoot. Entre otras cuestiones, hicieron un análisis del uso que hacen del teléfono móvil y cómo puede afectar a su bienestar digital, así como a sus hábitos de estudio o trabajo.

A través de un test en Kahoot, pudieron descubrir sus nivel de conocimientos de informática a un nivel más genérico, con preguntas acerca de la realidad virtual, el concepto de digitalización o de profesiones como el desarrollo web. Dada la especialidad del alumnado en Informática, Pedro Vega ha destacado el buen nivel de los/as estudiantes.

Espacios Digitalex es un programa financiado por la Junta de Extremadura – Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Más información sobre nuestra Política de privacidad