El Plan de Alfabetización Tecnológica forma, sensibiliza y asesora a empresarios y emprendedores en herramientas TIC

Publicado por Comunicación en

Durante este año pequeños empresarios y emprendedores de la región están participando en alguna de las acciones, formativas e informativas de asesoramiento y sensibilización, que el Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura ha puesto en marcha para favorecer la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el tejido empresarial extremeño.

No se concibe el progreso de una empresa sin la presencia de las TIC: gestión, publicidad, difusión, redes sociales, plataformas de venta on-line, marketing digital… El proceso de incorporación de las TIC, en el entorno del emprendimiento y del desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, pasa por apropiarse de aspectos muy concretos y prácticos que contribuyan a una asimilación natural de aquellas herramientas que mejoran los procesos del día a día de las empresas.

Para todo ello, desde el Plan de Alfabetización Tecnológica se está llevando a cabo una amplia oferta de acciones para pequeños empresarios y emprendedores con el fin de sensibilizar, formar, informar y concienciar sobre la importancia de la aplicación de las TIC a casi cualquier aspecto de la gestión y funcionamiento de las empresas, así como de aquellos proyectos e ideas de negocios que, con o sin relación directa con las TIC, necesiten un impulso concreto para su puesta en marcha: marketing, publicidad, presencia en las rede sociales, etc.

Un porcentaje muy alto de estas acciones están teniendo el formato individualizado, lo que ha supuesto no solo atención personalizada y adaptada a las necesidades de la empresa en cuestión, sino además flexibilidad horaria y total disponibilidad para realizar las sesiones en los propios establecimientos, algo muy valorado por los participantes y que supone un valor añadido a estas acciones.

En total son 7 acciones relacionadas con aspectos cruciales, para el tejido empresarial y los emprendedores, como: competencias y habilidades tecnológicas, herramientas tecnológicas libres, comercio electrónico, publicidad y márketing, gestión empresarial con dispositivos móviles o herramientas de seguridad.

Se trata de un conjunto de acciones que, aún funcionando de forma autónoma, individual e independiente, están pensadas para que actúen como un auténtico “paquete de conocimientos” que den unidad y fortalezcan los conocimientos tecnológicos aplicados a la gestión y funcionamiento de la empresa.

Con esta línea específica de acciones destinadas a empresas, desde el Plan de Alfabetización Tecnológica se ofrece al emprendedor y pequeño empresario una serie de competencias digitales que les capacitan para la integración de las tecnologías en sus negocios, la promoción empresarial a través de medios sociales y el trabajo y la comunicación en red, lo que en último término supone una mejora en la gestión y en la venta de productos y servicios.

Para participar en estas acciones, los pequeños empresarios o emprendedores interesados pueden acercarse a cualquiera de los espacios del Plan de Alfabetización Tecnológica (www.espaciosdigitalex.org/donde-estamos)

El Plan de Alfabetización Tecnológica es un programa financiado por la Junta de Extremadura -Consejería de Educación y Empleo-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Más información sobre nuestra Política de privacidad